Andrea González-Montoro lidera un proyecto Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en este Instituto. Estas ayudas conllevan 1,5 millones de euros de financiación durante los próximos cinco años. Esta aportación económica forma parte del programa...
Actividades
Descubre nuestras actividades más recientes
[VÍDEO] Nuevas perspectivas en diagnóstico y terapia mediante métodos físicos
José María Benlloch, profesor de Investigación del CSIC y director del Instituto de Instrumentación para Imagen molecular, realizó una conferencia en la Fundación Ramón Areces sobre 'Nuevas perspectivas en diagnóstico y terapia mediante métodos físicos'. En...
SEMINARIO: Interferometric sensors: sensing with light and sound
Ponente: David Martín Sánchez Afiliación: Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) - CSIC, Sevilla, Spain, Department of Medical Physics and Biomedical Engineering, University College London, UK Título de la charla: Interferometric sensors:...
Microscopio fotoacústico con capacidad de imagen subcutánea 3D para el diagnóstico no invasivo de melanoma y enfermedades dermatológicas.
Clave referencia: INNVA1/2022/50 Entidad financiadora: Generalitat Valenciana. Agencia Valenciana de Innovació (AVI), Línea 1: Valorización, transferencia y explotación por las empresas de resultados de I+D Investigador Principal: Juan J. García Garrigós....
Un equipo del CSIC instala el primer sistema de resonancia magnética portátil y de bajo coste de África
El proyecto se desarrolla en colaboración con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Mbarara de Uganda y el Centro Médico de la Universidad de Leiden de Países Bajos Un grupo de investigación del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M-CSIC-UPV),...
El Campus de Gandía reúne a algunos de los máximos exponentes actuales en el campo de las aplicaciones de los ultrasonidos.
Hace una semana finalizó en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València el curso de verano “Nuevas tendencias en las aplicaciones de los ultrasonidos”, organizado por la Cátedra IVIO y financiado por el EMJMD Waves, que reúne estudiantes de todo el...
[VÍDEO] Tecnología valenciana para mejorar el acceso a la imagen por Resonancia Magnética a escala global
El Instituto I3M (UPV-CSIC) y el IIS La Fe han celebrado una jornada en la que se han presentado los últimos avances de estas tecnologías y han abordado los retos para universalizar y hacer más accesible la RM. El I3M ha presentado los últimos resultados y...
Evento:Tecnologías valencianas para mejorar el acceso a la imagen por Resonancia Magnética a escala global
El próximo día 27 de junio tendrá lugar el evento: "Tecnologías valencianas para mejorar el acceso a la imagen por Resonancia Magnética a escala global" en el Auditorio de la Torre A del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Durante esta jornada se darán a...
TESIS DIANA ANDRES
El jueves día 30 de mayo a las 10 horas, Diana Andrés defenderá su tesis “Acoustic Holograms for Hyperthermia and Transcranial Ultrasound”, en el salón de actos del cubo amarillo en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universitat Politècnica de València. ¡Os...

![[VÍDEO] Nuevas perspectivas en diagnóstico y terapia mediante métodos físicos](https://i3m.csic.upv.es/wp-content/uploads/2024/10/cartel-conferencia-ramon-areces-400x250.jpg)




![[VÍDEO] Tecnología valenciana para mejorar el acceso a la imagen por Resonancia Magnética a escala global](https://i3m.csic.upv.es/wp-content/uploads/2024/06/charla-entrada-400x250.jpg)

